Radio FM - Henderson

BORGES Y EL DÍA DEL LECTOR

“Me enorgullezco de lo que leí, no de lo que escribí”

Ayer 24 de agosto fue el día del lector, homenaje que se instituyó en concordancia con la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges.

Y como estuve ocupado leyendo, se quedó la redacción de este pequeño homenaje para hoy: No está de más recordarlo  un día después. De hecho, sería un pecado no tenerlo siempre presente, a la hora de recomendar lecturas.

Un tipo sarcástico y de un humor por pocos entendido, dijo en una entrevista alguna vez“a veces hasta agradezco  la ceguera” (a buen entendedor…)

Pero una de sus frases más celebres es la que lo pinta en cuerpo y alma: “Mientras otros se jactan de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído

Confieso que hace algunos años le esquivaba a Borges cual peligroso badén. Con la excusa de que usaba recursos rebuscados, dejaba pasar sus obras sin leer tan siquiera las contratapas.

Hasta que un día descubrí una recopilación de cuentos cortos. Y aunque no soy de dar consejos, te invito a hacerte amigo de Borges a través de “La Intrusa”. Es uno de los primeros relatos que despertó mi admiración por sus textos.

Es una historia en la que describe la relación de dos hermanos que han tenido la desgracia de enamorarse de la misma mujer. No es largo. Te lo recomiendo y te voy a dejar el link más abajo.

¿Viste esos cuentos que te dan ganas de releer? ¿Y que además te dan sobrado material para un análisis? Bueno: Todos  esos condimentos abundan en “La intrusa”.

Como  si eso fuera poco, le podemos agregar como extra, el hecho de  que Borges reconociera que su propia madre fue quien  le aportó la idea para el final y le dijo “Dale, escribilo”.

Muchos años después, te invito “Dale, leélo”

Carlos Martin

literatura.us

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.