Radio FM - Henderson

Día internacional del Payaso, le hicimos una llamada a Santiago

Hoy se festeja en el mundo el día del Payaso. La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Emilio Alberto Aragón, a quien todos conocemos como el mítico payaso Miliki. El simpático humorista español, junto al resto de Los payasos de la tele, hizo reír a una generación entera de niños y llevó felicidad a muchos hogares.

En La Gran Mañana de Fm Amanecer llamamos a uno de los payasos de nuestra zona. En nuestra región, uno de los payasos que se hizo sentir, era Santiago, de la vecina ciudad de Pehuajo. Santiago Ranciari nos cuenta que sus comienzos fueron en año 1995, cuando de la Gran Tienda Galver, lo convocan para repartir juguetes para el día del niño. Sin dudarlo y para ganarse la changa, se calzo el traje, no muy convencido pero decidido a tomar este desafió. Su respuesta simbólica es «soy payaso porque no le hubiera gustado ser funebrero, yo elegí la de hacer reír»

Es adicto a dos cosas, el cariño de la gente y la solidaridad, del cariño de la gente todavía no se pudo recuperar, y de la solidaridad, se esta curando de a poquito, desde que paso por el registro civil, y tuvo que acomodar los tiempos para su familia. Sin ninguna ofensa de que lo llamen payaso, con el traje y la nazis pudo entrar a lugares donde no podría haberlo echo de otra forma. Visitando hospitales, cárceles, lugares donde se necesita reír, acompañar, con esa personalidad y su forma de ser natural, poder hacer reír mas y DAR, de eso se trata. Brindar lo poco o mucho que a uno le parezca, para el otro es un momento que podes ser un salvavidas. Con esa medicina tan barata pero muy dura de sacar, la risa calma, ayuda, reproduce el aliciente que nadie lo puede negar.

Para el payaso santiago, la risa se transforma inmediatamente en esperanza, “en el momento que uno se ríe siente que puede seguir adelante. Es como si con la risa nos cargarse de energía para seguir avanzando hacia la solución de los problemas que podamos tener.

A nuestra ciudad llego con presentaciones en jardines de infantes, eventos especiales. Entre anegdotas, recuerdos, trajo a la memoria, la presentación en nuestro Festival Henderson Canta, muy buenos recuerdos en la organización de Vicente Perez, y recordó a un sonidista, Luis Dupin, entrando en confianza le prometió que para el cumpleaños le llevaría alfajores, y pensó que le llevaría alfajores de maicena, pero Luis le llevó los clásicos «PETERET’S».

También recordó a Santiago Petrucci, hendersonense radicado en Pehuajo, y enumero el talento musical y muy buena gente. Hoy en día trabajando al aire libre con sus llamas, pavo reales, animales exoticos, que seguramente es lo que le da a su vida un toque distinto. Valiosas cosas que quedan en lo vivido, entregando lo mejor de cada uno, recorriendo en el verano escuelas de la cordillera con pocos niños, con el Payaso nunca te vas a ser nunca rico, pero vas a ser dulce.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.