Radio FM - Henderson

La nieve comenzó a hacer su trabajo en Copahue

Preparandose para esta nueva temporada, el frio ya hizo su descarga en las zonas de nieve.

Copahue empieza a quedar cubierta por la nieve

Cada año, la villa termal queda tapada por un manto blanco. Tras las nevadas del fin de semana, una guardia de empleados de Termas quedó al cuidado de las instalaciones, que reabrirán cerca del verano. Según la zona, ya hay entre 20 cm y un metro de nieve.

Las primeras grandes nevadas que cayeron sobre la cordillera neuquina comenzaron a cubrir a Copahue. Es un espectáculo natural único: mientras las lagunas permanecen a la vista por la alta temperatura de sus aguas, el complejo termal que las rodea, las cabañas y las hosterías quedan bajo el manto blanco que cubre todo desde el otoño hasta casi el comienzo del verano. Todavía falta para eso, pero con las precipitaciones del último fin de semana, el ciclo comenzó otra vez y según la zona que se recorra hay entre 20 centímetros y un metro de nieve acumulados.

Por eso, en estos días las máquinas de Vialidad abrieron paso para que los trabajadores del centro termal ajusten detalles del cierre de todas las instalaciones hasta la reapertura cuando se acerque el verano, en especial que no quede agua en las cañerías porque después explotan

«El personal en la ultima semana de abril pudo desagotar las cañerías de las viviendas de los empleados, del Centro de Balneoterapia y demás edificios, para evitar la ruptura por las bajas temperaturas. Queda una guardia que cuida el Centro y solo se trasladan en moto de nieve», indicó la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo.

Lo mismo hicieron los prestadores turísticos: todo debe quedar bien sellado para que ninguna filtración dañe sus propiedades. Resta también que los operarios del Epen retiren el tendido eléctrico. Permanece la guardia de Gendarmería que custodia a Copahue como localidad de frontera.

Todos comparten la esperanza de que la próxima temporada sea mejor que la que pasó, atravesada por la pandemia, con pacientes de alto riesgo aún sin vacunarse y con un cierre anticipado el 18 de abril por la falta de combustible tras los cortes de ruta: la calefacción por caldera es alimentada por gasoil.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.