Radio FM - Henderson

Redefinición de Caso Sospechoso de Covid-19

Desde el inicio de esta Pandemia a nivel global, la definición de caso sospechoso según los síntomas de las personas ha ido mutando según el avance de los estudios científicos en todo el mundo. En las ultimas horas el Ministerio de Salud de nuestro país redefinió el termino y agrego un 5to criterio.

A continuación detallamos el comunicado publicado por las autoridades nacionales con el fin de afianzar conciencia y acudir al sistema de salud ante cualquier de estos síntomas.

Criterio 1
Toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas
Fiebre (37.5°C o más), Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
Que en los últimos 14 días:
Tenga un historial de viaje fuera o dentro del país, a zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados)
Que en los últimos 14 días:
tenga residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina
Criterio 2
Toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas
Fiebre (37.5°C o más), Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica
Y Requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico
Criterio 3
Toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19:
Ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.
Criterio 4
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas.
NOTA: Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
Criterio 5
SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO* POST- COVID19 EN PEDIATRÍA:
Definición adaptada de la Organización Mundial de la Salud
Niños y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días:
Y dos de los siguientes:
a) Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
b) Hipotensión o shock.
c) Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina / NT-proBNP).
d) Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
e) Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal).
Marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
Ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos)

Fuente: https://www.argentina.gob.ar

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.